Guias y Scouts Grupo 3 Don Bosco

Home | Historia | Manada | Tropa | Wak | Comunidad | Galería | Visitas | Informacion. | Eventos

Eventos

Lista de las proximas actividades

“El sitio de Mafeking”

Pablo Arias – Josimar Reyes.

Tipo De proyecto: Campamento.

 

Breve descripción: Este proyecto consta de una preparación bastante grande el cual tiene su término en un campamento el cual pretende cumplir los objetivos propuestos y a la vez, crear un espacio de amistad entre 4 tropas. Es un proyecto novedoso, ya que no se ha organizado uno parecido antes el cual brinda la posibilidad a los receptores de organizar actividades a su gusto con supervisión de la dirigencia.

 

Ubicación: Cerro la Carpintera, Iztaru, San Vicente, Cartago.

 

Resultado esperado: se espera una mejor proyección de actividades scouts para los organizadores y se espera cumplir con los objetivos del proyecto de este modo las patrullas mejorarían el trabajo en equipo entre otros.

 

Organizaciones relacionadas: Guías y Scouts de CR, sección mayor del grupo 3 Don Bosco.

 

Plazo de ejecución: 3 meses.

 

Costo: 1300 por persona.

 

Objetivos:

General:

Mejorar el sistema de patrullas.                                              

 

Específicos:

Desarrollar actividades desafiantes para las patrullas.

Elevar el espíritu de patrulla.

Refrescar conocimientos.

Implementar el área de Creatividad.

Realizar actividades a gusto para los participantes.

 

Áreas a trabajar:

Carácter.

Corporabilidad.

Creatividad.

 

Fondo motivador:

 

“El sitio de Mafeking”.

SABADO.

HORA.

ACTIVIDAD.

ENCARGADO.

OBJETIVO.

MATERIAL.

9:30

 

TROPAS EN SUBCAMPO.

DIRIGENTES DE LAS TROPAS.

 

 

10:00

ARMAR CAMPAMENTO.

PATRULLAS

CONSTRUIR COSAS BÁSICAS.

 

12:00

ALMUERZO FRÍO POR PATRULLA.

PATRULLAS.

COMPARTIR EN PATRULLA

 

1:00

RALLY

EQUIPO DE APOYO.

DESTREZAS Y ESPÍRITU.

 

4:00

BAñARSE Y COCINAR.

TODOS.

 

 

7:00

TIEMPO LIBRE.

TODOS.

IMPLEMENTAR CREATIVIDAD.

 

8:00

INAUGURACIÓN.

DIRIGENCIA Y EQUIPO DE APOYO.

INICIAR EL CAMPAMENTO FORMALMENTE

 

9:00

FIN DE INAUGURACIÓN.

EQUIPO DE APOYO.

APAGAR FOGATA.

 

9:15

ACECHO.

DIRIGENCIA Y EQUIPO DE APOYO.

TRABAJO DE PATRULLA Y TROPA.

 

10:15

FIN ACECHO

DIRIGENCIA.

 

 

10:30

TOQUE DE QUEDA, INSP. NOCTURNA INICIO DE GUARDIA.

DIRIGENCIA.

EQUIPO DE APOYO.

REVISAR EL RINCÓN DE PATRULLA, ESTAR SIEMPRE LISTO EN LA NOCHE.

 

12:00

FIN DE GUARDIA.

GUARDIANES.

DESCANSAR.

 

DOMINGO

DOMINGO

DOMINGO

DOMINGO

DOMINGO

5:00

LEVANTADA EJERCICIO.

DIRIGENCIA.

CORPORALIDAD.

 

5:30

BAñO

TODOS.

 

 

6:00

SALUDO A LA BANDERA.

DIRIGENCIA

 

 

7:30

INSPECCIÓN.

YA DESAYUNADOS.

DIRIGENCIA EQUIPO DE APOYO.

REVISAR EL RINCÓN DE PATRULLA.

 

8:00

RALLY

DIRIGENCIA Y EQUIPO DE APOYO

ESTADO FÍSICO.

 

10:30

RALLY

DIRIGENCIA Y EQUIPO DE APOYO

PRIMEROS AUXILIOS.

 

12:00

ALMUERZO.

TODOS.

 

 

2:00

COCINA SIN UTENSILIOS.

DIRIGENCIA.

COCINAR RECETAS FÁCILES.

 

5:00

CENA

TODOS.

 

 

7:00

TIEMPO LIBRE.

TODOS

CREATIVIDAD.

 

8:30

REFLEXIÓN

EQUIPO DE APOYO

REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA QUE HEMOS LLEVADO.

 

10:00

FIN DE REFLEXIÓN.

EQUIPO DE APOYO.

 

 

10:15

INSPECCIÓN NOCTURNA, GUARDIA.

EQUIPO DE APOYO, DIRIGENTES.

 

 

10:30

TOQUE DE QUEDA.

DIRIGENTES.

 

 

12:00

FIN DE GUARDIA.

DIRIGENTES.

 

 

LUNES

LUNES

LUNES

LUNES

LUNES

5:30

LEVANTADA Y EJERCICIOS.

 

 

 

6:00

SALUDO A LA BANDERA.

 

 

 

7:30

INSPECCIÓN YA DESAYUNADOS.

 

 

 

8:00

RALLY

DIRIGENCIA

EQUIPO DE APOYO

CONOCIMIENTOS SCOUTS.

 

11:00

BAñO

 

 

 

12:00

ALMUERZO

 

 

 

2:00

CAMINATA DE CARTOGRAFÍA

OLIVIER

FORTALECER LA CARTOGRAFÍA.

 

5:00

CENA

 

 

 

7:00

TIEMPO LIBRE.

 

 

 

8:00

FOGATA.

 

 

 

10:00

FIN DE FOGATA.

 

 

 

10:30

INSPECCIÓN, TOQUE DE QUEDA, GUARIA.

DIRIGENCIA Y EQUIPO DE APOYO

 

 

12:00

FIN DE GUARDIA.

DIRIGENCIA.

 

 

MARTES

MARTES

MARTES

MARTES

MARTES

5:00

LEVANTADA Y EJERCICIOS.

 

 

 

5:30

BAñO

 

 

 

6:00

SALUDO A LA BANDERA

 

 

 

7:30

INSPECCIÓN YA DESAYUNADOS

 

 

 

8:00

EVALUACIÓN ESCRITA.

 

 

 

 

8:30

FERIA DE COMERCIO.

 

 

 

 

9:30

BAJAR CAMPAMENTO.

 

 

 

 

10:30

ACTO ECUMÉNICO.

 

 

 

 

11:00

ALMUERZO.

 

 

 

 

12:30

OPERACIÓN HORMIGA.

 

 

 

 

1:00

PREMIACIÓN.

 

 

 

 

1:30

CLAUSURA.

 

 

 

 

2:00

BAJADA.

 

 

 

 

3:00

ESTAR ABAJO.

 

 

 

 

 

1.      RALLY DE DESTREZAS Y ESPÍRITU.

BP NECESITABA GUERREROS QUE FUERAN DIESTROS Y QUE MANTUVIERAN UN ESPÍRITU INQUEBRANTABLE 20 minutos por base.

 

BASE                                ACT.                                       ENCARGADO.

1                         pecho tierra en un túnel                             Jorge.

2                                 telaraña                                              Ricardo.

3                        quemar una cuerda fuegos                          pablo

4                      gritos, lemas, aplausos, canciones                David

5                      relevos: sacos, cangrejo, pecho tierra            Oscar.

6                     construcción de astucia.                                Nacho.

7             hacer en 3 cuerdas todos los nudos que sepan       Lester.

8                      encontrar algo con signos de pista.               Orlando.

9              transporte en camilla de patrulleros.                     Josimar.

 

2.      acecho de vidas y banderines

 

Cada tropa tendrá 3 banderines hechos por el equipo de apoyo.

Las vidas serán pulseras de lana.

 El acecho consiste en que por tropa tratan de robar banderines y por patrulla vidas.

El que pierda vida deberá ir al cuartel de BP que le hará una pregunta de escultismo, o del campamento y obtendrá una nueva.

Las vidas del equipo de apoyo son de tela o cinta y tendrán un puntaje de 5 puntos, las vidas normales de 1 punto y los banderines de 30 puntos.

 

3.      Rally de agilidad y fortaleza.

15 minutos por base

Base 1: argolla india.

Base 2: voleibol con bombas de agua.

Base 3 veneno.

Base 4  ardilla.

Estas bases serán administradas por dirigentes.

 

Llamada general para jugar estrella 15 minutos.

1 pitazo derecha.

2 izquierda.

3 abajo

4 arriba.

10 minutos cada base:

 

Base 1 de un punto a otro en troncos. Josimar y Nacho.

Base 2 concurso de canciones. Orlando David.

Base 3 traducción de 10 mensajes. Oscar Y Ricardo.

Base 4 transporte de agua de un recipiente a otro mediante cañerías de bambú. Pablo LESTER

 

Un soldado puede caer herido en la guerra.

Rally de primeros auxilios.

Lester 1: ubicación de huesos.

Pablo 2: inmovilice la pierna derecha llévenlo en camilla.

Josimar 3: diga los 3 tipos de aposito y haga los que pueda.

David 4: diga los tres tipos de vendajes y realice los que pueda.

Oscar 5: realice un cabestrillo.

Ricardo 6: identifique los 4 tipos de quemaduras y sus características

Orlando 7: realice revison primaria y secundaria en 2 patrulleros.

Jorge 8: realice vendaje en el tobillo.

Nacho 9: realice maniobra de Heimlich en patrullero conciente y no conciente.

 

4.      cocina sin utensilios.

En cargados dirigentes.

Las patrullas deben de elegir una receta y llevar los materiales:

Pahuevo.

Naranhuevo.

Pan de cazador.

 

5.      Rally de conocimientos scouts

 

Base 1:

Herramientas.

Nacho.

Base 2:

Construir un refugio.

Oscar.

Base 3:

Sacar objetos del barro.

Pablo.

Base 4:

Pirámide humana

Jorge.

Base 5:

Semáforo

Lester.

Base 6:

Seguir pista.

Ricardo.

Base 7:

Preguntas del escultismo:

Oscar.

Base 8:

Kim de 40 objetos y escribirlos en clave gato.

Orlando.

Base 9:

Armen 3 tipos de fogones.

Josimar.

 

6.      caminata de cartografía:

Oliver se encarga.

7.      feria por patrullas.

 

Las patrullas deben de montar una tienda, show, negocio etc, en el que las otras personas con billetes dados por el equipo de apoyo vayan a esas tiendas y viceversa.

Gana la patrulla con mas ventas.

 

Durante la bajada del campamento y el acto ecuménico los organizadores y dirigentes realizaran el conteo de puntos y determinaran los lugares de premiación.

 

8.      premiación:

 

Será entregada por los dirigentes.

Premios:

Mejor patrulla en todo. Banderín de campamento hecho por los organizadores.

Mejor sistema de patrulla.

Mejor representación artística.

Mas construcciones y astucias.

Mas espíritu.

Patrulla mas amigable.

Primeros y segundos lugares en cada rally.

Mejores inspecciones.

Mejor en espiritualidad.

REGLAMENTO DEL CAMPAMENTO “EL SITIO DE MAFEKING:

 

1.      total vivencia de ley y promesa.

2.      la tropa debe de asistir con un dirigente.

3.      pagar la cuota de inscripción.

4.      se prohíbe el consumo de sustancias nocivas.

5.      la participación en todas las actividades es obligatoria y los participantes deben de seguir las instrucciones. Serán sancionados quienes no permitan el buen desempeño del campamento.

6.      los participantes deben dormir en los lugares asignados y durante el día nadie debe estar en las tiendas salvo indicación contraria.

7.      las manifestaciones de afecto no deben ser contrarias a la ley y la promesa.

8.      las instalaciones deben de permanecer limpias y dejarlas mejor de cómo las encontraron.

9.      los participantes deben de permanecer dentro del área de campamento.

10.  no se permitirán bromas, burlas, vocabulario inapropiado, canciones que atenten contra la ley y la promesa entre otros.

11.  no deben de traer discman, walkman, ipods si les pasa algo o algún extravió ni la dirigencia ni el equipo organizador se hará responsable.

12.  el teléfono celular será usado solo en tiempo libre.

13.  las guías y los scouts deberán dormir en tiendas separadas.

14.  cada dirigente se hará responsable de los medicamentos o la salud de sus receptores y no el equipo organizador.

15.  en caso de lesión, enfermedad, expulsión del campamento u otro el dirigente deberá acompañar al receptor hasta su casa y entregarlo al encargado.

16.  los permisos de asistencia y las boletas medicas serán responsabilidad de cada dirigente.

INICIO DE INSCRIPCIÓN: 25 DE FEBRERO.

CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 25 DE MARZO.

COSTO: 1300 COLONES POR PERSONA Y POR DIRIGENTE.

LAS PATRULLAS DEBERAN COCINAR EN FOGON, LLEVAR MACATE PARA SU RINCÓN DE PATRULLA Y HACERSE UN MENU.

Región San José


La Junta Regional de San José, invita a todos los Grupos de la Región a celebrar la Semana Guía y Scout Nacional del 18 y el 26 de febrero de 2006, participando de las actividades programadas, algunas de las cuales deberán ser organizadas por el Grupo.

Se busca en esta semana tener actividades de impacto en la comunidad, donde tengamos una buena proyección y nada mejor que con una auténtica vivencia de Ley y Promesa, realizar servicios a la comunidad y mostrar nuestras habilidades.

¡Esta es nuestra semana vivámosla intensamente!

Cronograma


18 de febrero Proyecto Comunal Organizado por cada Grupo o Grupos
19 de febrero Participación en Actividades Religiosas de la comunidad

22 de febrero Día del Pensamiento y Día del Uniforme

24 de febrero Encuentro de dirigentes de la Región

26 de febrero Feria Guía y Scout

Toda la semana Decoración de vitrinas en el comercio

 

Organiza:          Junta Regional de San José

La Dirigencia de la Región nos reuniremos en una gran fiesta, para compartir y disfrutar alegremente con Dirigentes de otros Grupos.

El lugar está por definirse, pero desde ahora separen esa fecha y no se pierdan este encuentro.

 

Cierre Semana Guía y Scout

 

Fecha:              26 de febrero de 2006

 

Participan:        Toda la Región

 

Organiza:          La Junta Regional de San José

 

Lugar:               Parque Metropolitano La Sabana

 

Queremos invitarlos a que nos reunamos en el Parque de la Sabana, donde por secciones realizaremos un Juego Amplio aplicando una serie de  conocimientos, apoyados en esa fuerza interna que genera el Grupo. Deberemos organizarnos, repartiendo las tareas para tener una efectiva participación, compartir, vernos todos, propiciar la delegación de una serie de tareas entre todos y tener la oportunidad de refrescar conocimientos sobre las secciones a la que pertenecemos y también de las otras secciones. Esto mejorara nuestro conocimiento técnico. La Junta Regional, ha solicitado a los diferentes equipos regionales su colaboración.

 

Decoración de vitrinas

 

Fecha:              Toda la semana

 

Participan:        Toda la Región

 

Organiza:          El Grupo Guía y Scout

 

Cada Grupo deberá buscar en el comercio local que les faciliten espacio en una de sus vitrinas para instalar artículos alusivos a nuestro Movimiento. El Grupo decorara a su gusto la vitrina que les faciliten y la Junta Regional, premiara a la mejor.

 

AGUA 06, EVITANDO EL FUTURO DESIERTO.

 

Día: Domingo 05 de marzo del 2006

Lugar: Parque Central de Heredia

Hora: 8 a.m. a 3 p.m.

Puede asistir la Comunidad de Rovers y Guías Mayores, acompañados por sus respectivos Consejeros o Consejeras
Indispensable llevar uniforme completo, botella de agua, protección solar (sombrero y bloqueador), libreta para apuntes, lapicero, merienda y almuerzo frío.

Confirmar asistencia antes del 01 de marzo
Se tendrá disponible alojamiento para las y los participantes que gusten o necesiten quedarse en Heredia, en varios locales de Grupos.

Favor confirmar estadía

Para más información y confirmación de asistencia comuníquese con:
- Jorge González, Director del Evento al teléfono 389-7162
- Andrea Durán, Comisión de Promoción e Imagen al teléfono 361-5494
- Antonette Williams, Ejecutiva de Métodos Educativos al teléfono 222-9898 o al correo electrónico awilliams@siemprelistos.org
- Envía un correo electrónico correo agua06@siemprelistos.org

Por: Pablo Arias